Nuestros servicios

En Montes Peritos contamos con peritos economistas con amplia experiencia en la realización de informes económicos. Dentro de esta amplia área del peritaje existen múltiples necesidades y finalidades por las que se pueda requerir un informe pericial.

Cálculo de perjuicios económicos, lucros cesantes, daños emergentes

Existen circunstancias ajenas, externas a nuestro control, que provocan hechos, sucesos y siniestros que ocasionan daños materiales y también pueden afectar al normal desarrollo de una actividad económica. Una paralización total o parcial en algún proceso de una actividad económica ocasiona unos perjuicios que requieren ser conocidos para su posterior reclamación.

Daño emergente y lucro cesante son dos conceptos indemnizatorios que quedan perfectamente definidos en el artículo 1.106 del Código Civil.

Por daño emergente, se entendería el valor equivalente al perjuicio sufrido directamente. Es decir, si un bien ha sido dañado, este valor supondría el coste de reposición del mismo. Se habla de que sea real y efectivo para dar lugar a una prestación.

Por su parte, el lucro cesante correspondería a los ingresos o ganancias que se ha dejado de obtener a causa de dicho daño. Se trata de un concepto bastante más abstracto y complicado de demostrar que el anterior.

Nuestros peritos economistas forenses, realizan todo tipo de actuaciones periciales de Parte / Judiciales, con ratificación en Juicio, para poder determinar los costes que un siniestro pueda causar como consecuencia de una paralización total o parcial, en cualquier actividad, tanto por el lucro cesante como por los gastos fijos o gastos extraordinarios incurridos.

Valoración de negocios, activos tangibles e intangibles

Muchos son los motivos por los que se puede necesitar valorar un negocio. Por el reparto/venta de la acciones o participaciones que un socio desea ejecutar, por la compra-venta de empresas, herencias en las que se incluyen actividades económicas en sus diversas formas, por una liquidación de empresa en la que se requiere conocer su estado económico-financiero.

La valoración de intangibles, marcas y patentes, invenciones, así como otras formas de propiedad intelectual es parte fundamental para establecer el valor de una empresa. Para la valoración de los activos tangibles, se disponen de diferentes métodos claramente definidos y aceptados, pero para los intangibles no existe una fórmula sencilla para calcular su valor.

Los motivos por los que se requiera valorar una marca se encuentran en diferentes marcos como puede ser, entre otros:

negocios
Fusiones o adquisiciones de negocios
Ventas de activos entre compañías y planificación fiscal 
Procesos de información a los accionistas  
Ofrecer dichos activos como garantías en financiación externa
 Establecimiento de franquicias o licencias de explotación

Análisis contable y económico-financiero

En ocasiones un análisis de la contabilidad o el estado financiero de un negocio, sea cual sea su estado legal y fiscal, es preciso por diversos motivos. Dicho análisis debe realizarse por un economista que sepa y conozca la documentación y la información que debe analizarse para dar las conclusiones periciales.

Ámbito bancario 

Existen perjuicios económicos en el ámbito bancario que requieren de la intervención de los peritos economistas que determinen el valor de dicho perjuicio para casos legalmente acreditados. Las cláusulas abusivas que se vienen practicando y a las que la Justicia española y europea están sancionando.

La confirmación y consideración legal de una cláusula contractual como «Abusiva», puede originar, desde la retrocesión o cálculo de todos los costes, a la indemnización de todos los daños provocados, e incluso la nulidad de la cláusula de pleno derecho.

ámbito bancario

Consecuencias por incumplimiento de contratos

El incumplimiento de un contrato puede conllevar la existencia de unos daños y perjuicios, estos deben ser probados y existir un nexo causal eficiente entre el hecho y los daños. Esos daños y perjuicios podrán ser emergentes o lucro cesante y deberá ser un perito economista quien analice y establezca la valoración económica de los mismos.

Tasación de inmuebles por peritos tasadores 

Tasaciones con carácter legal y valor fijado según proceso normalizado de tasación, suscritas por arquitecto o técnico certificador. El proceso para la obtención del valor del inmueble en las tasaciones, sigue la metodología regulada por la Orden ECO/805/2003.

Los informes de tasaciones inmobiliarias que emitimos tienen utilidad en procesos de plusvalías, herencias, separaciones o divorcios, litigios, garantías para las Administraciones Públicas, mediaciones y valoraciones contradictorias.

       Peritaje online

Por limitaciones geográficas o para evitar los contactos tras la actual crisis sanitaria solicita el peritaje online para la elaboración de informes económicos. Rellena el formulario que aparece a continuación y te informaremos sin compromiso.

Lucro cesante

Nuestros peritos economistas forenses, realizan todo tipo de actuaciones periciales de Parte / Judiciales, con ratificación en Juicio, para poder determinar los costes que un siniestro pueda causar como consecuencia de una paralización total o parcial, en cualquier actividad, tanto por el lucro cesante como por los gastos fijos incurridos.

Tasación de inmueble

Una tasación de inmueble consta en la valoración económica del mismo. De este modo en caso de que alguna irregularidad suceda en dicho inmueble un perito realizará la valoración económicas de los daños reales para que se restituyan y recuperar así el valor total de las pérdidas. Es aconsejable que recurras a la tasación de tu inmueble en caso de:

Robo o acto vandálico
Accidente o rotura
Herencias o divorcios

Informe económico para justificación de ERTES y ERES

¿En qué se diferencia un ERTE de un ERE? La principal diferencia es el tiempo. En el caso del ERTE se refiere a un periodo determinado, pasado ese periodo el trabajador será restituido en su cargo. En el ERE los despidos son definitivos.

Resolvemos todas tus dudas en cuanto a los ERTES:

Cuándo se aplica un
ERTE 
Cómo se solicita un ERTE
Quién realiza el informe económico
Cómo se estructura el informe 
Función del perito economista

Ventajas de contar con un perito economista

La elaboración de un informe económico debe llevarse a cabo de manos de un experto. Los peritos economistas de Montes Peritos cuentan con la formación y experiencia necesaria para dicha elaboración. Entre sus funciones principales están:

  • Arbitraje en casos económicos
  • Mediación en casos económicos
  • Investigación de Delitos Económicos
  • Auditorías
  • Legislación en temas económicos
  • Evitar casos de fraude

           Contacto